RECEPCIÓN Y ACOMODACIÓN
Hora: 13.30 a 16.30
Lugar: Recinto SWF
Recibe tu kit festivalero y conoce el espacio SWF.
Espacio habla con tu colegio, “Zona 0” que estará presente los tres días del festival, allí tendrás toda la información sobre el programa y otras sorpresas que conocerás a tu llegada.
INAGURACIÓN
Hora: 16.30-17.00
Lugar: Recinto del SWF.
Una bienvenida llena de sorpresas, baile y música.
PRESENTACIÓN ESPACIO SOCIAL
Hora: 17.00-18.00. Tras la presentación este espacio estará abierto para tus aportaciones durante la duración del SWF.
Mural sociotopico
Aporta tu visión, tus sueños y tus propuestas, imaginemos y diseñemos juntas y juntos el Trabajo Social que queremos para las sociedades del mañana: más justas, más equitativas, más nuestras. En el Social Work Fest te invitamos a hacerlo a través del arte colectivo durante todo el fin de semana, en este espacio abierto para que podáis expresar cómo queréis que sea el Trabajo Social del futuro.
Se presentará el viernes de 26 de 17.00 a 18.00 horas a cargo de la Escuela de Activismo y durante el finde semana podrás seguir aportando ideas.
Lugar: Callejón del activismo creativo.
Habla con tu colegio
Formación, deontología y ética profesional, defensa del trabajo social, competencias profesionales, prevención, colegiatura, defensa profesional, etc. Son muchos de los servicios que ofrecen los Colegios Profesionales de Trabajo Social pero ¿Sabes cómo se organizan, se constituyen y funcionan? En este espacio abierto a la colegiatura podrás conocer a fondo los Colegios de Trabajo Social.
Lugar: Rincón del colegiado/a
CÁPSULAS DE SABER
Fecha: viernes 26 de septiembre de 2025
Hora: : 17.20-17.45
- Presentación comisión joven. Colegio Oficial de Trabajo Social de Palencia.
- Presentación kit colegial. Colegio Oficial de Trabajo Social de Cáceres.
HERRAMIENTAS IMPULSORAS DE CAMBIO DESDE EL TRABAJO SOCIAL
Fecha: viernes 26 de septiembre de 2025.
Hora: 18.10 a 19.10
Organización: Cuatro talleres de 1 hora de duración. Requiere inscripción previa. (Se enviará un formulario de inscripción a todas las personas inscritas en el festival. Las plazas son limitadas y se harán en orden de inscripción. En caso de no tener espacio, se te asignará en el taller en que haya espacio. En caso de no apuntarte se entenderá que no deseas participar dejando tu plaza libre).
Conecta, Crea, Cambia: Haz que el Trabajo Social Sea Tendencia
¿Alguna vez te has querido subir alguna publicación de trabajo social en las redes sociales pero no has sabido cómo enfocar? Descubre cómo, en qué redes y qué publicaciones pueden visibilizar el trabajo social y los y las profesionales que a ello nos dedicamos a través de un taller práctico y dinámico en que podrás aprender técnicas para hacer reels, entrevistas, generar comunidad para llegar a las personas que no conocer nuestra profesión y darle valor.
A cargo de Lucía Oliver @graduadaentrabajosocial
Lugar: Refugio Creativo.

El arte como herramienta de transformación
En este taller, abordaremos los retos y el impacto del arte urbano como herramienta de transformación política y social. Y algunas de las iniciativas artísticas vinculadas al graffitti que han llevado a cabo y que han dado la vuelta al mundo.
A cargo de Unlogic y Escuela de Activismo.
Lugar: Callejón del activismo creativo.

Incidencia y participación en el área internacional
¿Sabías que el 53% de las leyes que se aprueban en España derivan de directrices europeas? Es clave que el trabajo social español esté fuera de las fronteras y sus valores quienes influyan en decisiones estructurales para la sociedad del futuro.
A cargo de New social Workers y CIF Spain.
Lugar: Semillero de ideas.
Iniciativas transformadoras con perspectiva de género
nfluir en políticas públicas o decisiones institucionales, movilizar a la ciudadanía y visibilizar una problemática social es parte de nuestra labor como trabajadores sociales. Conoce campañas y reivindicaciones que se están llevando a cabo por parte de los Colegios, súmate a ellas o coge ideas para tú próximo proyecto.
A cargo de Colegios Oficiales de Trabajo Social de Burgos y de Valladolid.
Lugar: Laboratorio de utopías
CENA
Horarios:
Primer turno: 20.00-20.45
Segundo turno: 20.45-21.15
Tercer turno: 21.15- 22.00
Lugar: Comedor.
FEST
Hora: 22.00 -23.00
Lugar: Espacio ON.
Hoy calentamos motores. Porque cuando se juntan jóvenes trabajadores y trabajadoras sociales con pasión, compromiso y ganas de divertirse y pasarlo bien, solo puede salir algo mágico de este espacio.