Lucía Oliver @graduadaentrabajosocial
Conecta, crea, cambia: haz que el trabajo social sea tendencia
¿Alguna vez te has querido subir alguna publicación de trabajo social en las redes sociales pero no has sabido cómo enfocar? Descubre cómo, en qué redes y qué publicaciones pueden visibilizar el trabajo social y los y las profesionales que a ello nos dedicamos a través de un taller práctico y dinámico en que podrás aprender técnicas para hacer reels, entrevistas, generar comunidad para llegar a las personas que no conocer nuestra profesión y darle valor


Fundacion Hazloposible
Hacesfalta.org
Fundación Hazloposible es una entidad no lucrativa, de ámbito nacional y proyección internacional, cuya misión es conectar perfiles de ONG, ciudadanía y empresa, a través de soluciones digitales. Para ello, afrontamos desafíos de la Economía Social y apoyamos los procesos de gestión para el impacto social con herramientas prácticas, información crítica y un enfoque de diversidad e inclusión.

Borja Velasco
Sociólogo Máster en investigación aplicada. Borja trabaja en el Observatorio para la Sostenibilidad de la Acción Social en Fundación Hazloposible.

Sara Sintes
Profesional en el ámbito de la Comunicación Audiovisual Digital. Sara gestiona la plataforma Hacesfalta.org. Autora de la Guía de Empleo del Tercer Sector.
Efictiviwonders
Efectiviwonders es una banda formada por músicos albaceteños especializados en interpretar versiones. Su propuesta es fresca, dinámica y pensada para aquellos/as que buscan una experiencia única y diferente.


Escuela de Activismo y Unlogic
El arte como herramienta de transformación. Imagina y crea junto a la Escuela de Activismo y Unlogic el trabajo social del futuro y descubre el arte urbano com0 herramienta de transformación política y social, a través de algunas de las iniciativas artísticas vinculadas al graffitti que han llevado a cabo y que han dado la vuelta al mundo

INNMIR
Productora, cantante y DJ valenciana, con una sólida trayectoria en la escena nacional e internacional, se ha consolidado como una figura clave en el panorama electrónico actual. Su estilo, que fusiona sonidos contemporáneos con una puesta en escena vibrante y cuidada, convierte cada sesión en una experiencia única. Su presencia en el Social Work Fest no es casual: Innmir representa el talento femenino, la creatividad joven y el poder transformador de la música como lenguaje universal que conecta, emociona, genera comunidad y dinamiza el vínculo social.
